

Considering the repressive conditions under which it was published, this statement by El Libertador demonstrates courage on a scale little known to most. In it, the editors name the names and show the faces of those they believe are the true power behind the coup-powered Micheletti regime in Honduras.
As the Obama Administration starts considering its next steps inl ight of the impending failure of its Arias-led negotiations, some are already calling for tougher measures, measures applied to other regimes, measures like denying the visas and freezing the bank accounts of those found to be both financing and benefiting from state terror as if the government aparatus is some kind of repressive slot machine. Some will probably see the Libertador’s list as a list of whose bank accounts to start freezing, whose visas to revoke.
You can read the statement in its entirety below.
These are the Coup Leaders, They Will be Judged!
Translation by Kristin Bricker @ narconews.com – July 21, 2009
(Editorial by the daily El Libertador of Honduras)
These are the coup leaders: 1) Carlos Flores Facussé; 2) Rafael Leonardo Callejas; 3) Cardenal Óscar Andrés Rodríguez; 4) Adolfo Facussé; 5) Armida de López Contreras; 6) Schucry Kafie; 7) Elvin Santos; 8) Emilio Larach; 9) Enrique Ortez Colindres; 10) Pastor Evelio Reyes; 11) Felícito Ávila; 12) José Alfredo Saavedra; 13) Jorge Canahuati; 14) Jorge Yllescas; 15) Juan Ferrera; 16) Juan Ramón Martínez; 17) Carlos López Contreras; 18) Billy Joya; 19) Ana Abarca; 20) Rafael Ferrari; 21) Juan José Pineda; 22) Vilma Morales; 23) Marcia Villeda; 24) Renato Álvarez; 25) Ramón Custodio; 26) Rafael Pineda Ponce; 27) Olban Valladares; 28) Pastor Oswaldo Canales; 29) Ricardo Maduro; 30) Romeo Vásquez Velásquez; 31) Porfirio Lobo Sosa; 32) Ricardo Álvarez; 33) Antonio Rivera; 34) Guillermo Pérez Cadalso; 35) Mauricio Villeda; 36) María Martha Díaz; 37) Antonio Tavel Otero; 38) Luis Rubí; 39) Toribio Aguilera; 40) Ramón Velásquez Nassar; 41) Elán Reyes Pineda; 42) Luz Ernestina Mejía; 43) Martha Lorena Casco; 44) Rodolfo Irías Navas; 45) Rigoberto Chang Castillo; 46) Mirna Castro; 47) Gabriela Núñez; 48) Hugo Llorens.
1. All of these people used their positions to plot, cause, or finance the breakdown of constitutional order with the kidnapping and extradition of President Zelaya, which culminated in the coup.
2. They are directly responsible for the deaths, injuries, imprisonment, and the unease imposed upon Honduran society; they have destroyed democracy and ruined Honduras’ image nationally and internationally.
3. The coup leaders reactivated the anti-terrorist and anti-communist organization called the Alliance for Honduras’ Progress (APROH), which operated in the 1980s. Their greed and lack of culture prevented them from understanding that the people are free to choose the political and ideological system that will offer them security and well-being.
Tegucigapla. This time their names and faces will go down in history, and Hondurans and citizens of the world will remember them. They will be judged by society and by national and international courts.
The coup plotters utilized variations on the mechanisms that the Alliance for Honduras’ Progress (APROH) used in the 1980s. Under the guise of a business organization, it hid clear political doctrine of “low-intensity war against those who opposed the repression of the Sandinista government and against social discontent in Honduras. United States intelligence financed the organization through the Moon sect.”
“Industrious Businessmen”
Nothing particularly “suspicious” is written in the APROH’s statutes. A group of businessmen got together to study their problems, with a project to assist other sectors. The economic model that the associates defended was clear: they advocated laissez faire policies with few mechanisms of control and with many mechanisms to maximize profits.
The associates were required to “guard the confidentiality of the documents and information that they acquired through their participation in APROH activities and that divulging this information could cause harm to its members. [sic]
In the beginning of 1983, soon after its founding, APROH didn’t draw attention to itself. It was seen as a new attempt to bring together Honduras’ most conservative sectors. In November of that year, the newspaper “Tiempo” published one of those confidential “documents:” APROH was recommending to the Kissinger Commission, through a personal friend and aid to Kissinger, a military solution for Central America.
Yesterday and Today’s Truth
Military fascism found its place in APROH–then in Gen. Alvarez, the president of that organization, and now [Gen.] Romeo Vasquez. As now, it was comprised of the country’s far-right business class, although in reality more than being ideological they are corrupt businessmen who have gotten rich because they determine what happens or not in the country. They are the eternal scroungers who live off financial subsidies, they are the ones who obtain concessions and million-dollar debt forgiveness from the state. They are the ones who finance and control the political parties and use their influence to have power in the National Congress and in the courts. In short, they are the ones who have the country trapped and don’t allow the advancement of other businessmen and marginalize the people because for them it’s business as usual that they remain ignorant and hungry. It’s easy for them to manipulate them with the corporate media, as they are doing with this coup.
At the end of 1983, [there was] a rumor that the United States embassy was concerned about what it saw as the consolidation of a pressure group within the country that was very conservative and very vulnerable to criticism, as is the case now. The coup leaders are once again a problem for the United States. Then, the APROH was dormant for many years, but it awoke on the morning of June 28, 2009, to carry out its work: overthrow the President, manipulate through the corporate media, extra-judicial executions that no one will know about, repression, and psychological war in order to confuse people.
Who Were the Members?
Gen. Gustavo Alvares was the boss, the man in charge of APROH. Rafael Leonardo Callejas admitted that when he was the APROH’s Secretary of Student and Worker Affairs–which hoists the flag of anti-communism–he worked so that Osawlado Ramos Soto would be the rector of the National Autonomous University of Honduras (UNAH).
The Moon Sect, a well-known religious organization, collaborated with this organization.
The APROH was created by Álvarez Martínez during the Roberto Suazo Córdova administration as the precursor to the Security Doctrine and responsible for dozens of political assassinations and disappearances in the country. José Rafael Ferrari, Miguel Facussé, Fernando Casanova, Rigoberto Espinal Irías, Benjamín Villanueva and ex-union leaders Andrés Víctor Artiles and Mariano González were also members.
Osmond Maduro, brother of the ex-president and coup leader Ricardo Maduro Joest, was also a member, [as well as] national and international bankers; textile and chemical industry, agribusiness, and television barons; and the technocrats. All of them were represented in the APROH.
Now look on this page at the coup leaders; they are members of the new APROH. There is no difference between them and those of the past. Some of them are even the same: Miguel Facussé, Rafael Leonardo Callejas y José Rafael Ferrari.
_________________________________________
Know the “Brainwashing Codewords” the Coup Leaders Use to Manipulate Hondurans
The coup leaders’ fierce psychological war waged through their corporate media, which are the driving force behind media in this country, reproduces codes of mass manipulation of the population’s mind. For example, it is legal to kidnap the President, because he is Chavez’s friend. Micheletti is good, because he hates Fidel and Daniel and Chavez.
by El Libertador
Tegucigalpa. The brainwashing the coup leaders use as its prototype of Honduran democracy can be decoded as seeing what’s bad as good, illegal as legal, and the usurper as necessary because he loves the country.
The coup as a “constitutional succession” and the hatred of Hugo Chavez, Daniel Ortega, and Fidel Castro justifies a breakdown of the rule of law and the soldiers’ savagery against protesters who demand a return to constitutional order. Those who seek the path of a country where the law is respected are rabble-rousers and vandals, and those who support the dictatorship dress in white because they are pure. They are patriots because they sing the national anthem and demand democracy, which is the same as defending Micheletti because he shares the desire for peace and harmony in Honduras. Many are incapable of understanding that this is how the masses are manipulated by means of the method known as “fool catchers.” Others who have weak minds belong to families that have gotten rich off of the misery of the majority of the population.
The Democracy Code According to the Coup Leaders:
Democracy = no Chavez-no Fidel-no Ortega;
Democracy = the rich are innocent, the poor are guilty;
Democracy = Yes to he who breaks the law for our own good, no to Mel who breaks the law for the good. [sic]
Democracy = I support Micheletti and I am a peacemaker, you support Mel and you break windows;
Democracy = I love the Cardinal, you forget our father (and you offend the cardinal);
Democracy = corrupt, more or Zelaya [sic], but hate Chavez and hate Fidel [sic]
Democracy = Kidnapping Mel is good, opposition’s bloodshed is good and repression is good, communism is bad. Mel is a communist. The coup leaders don’t respect life nor the law because the protect us from bad.
Democracy = Mel is dangerous because of Chavez, Daniel, and Fidel. Micheletti only seeks the good for everyone. Micheletti is good, Mel is bad.
Democracy = Chavez and Fidel want to impose strange ideologies on Hondurans. Mel is Chavez and Fidel’s friend, to loathe Mel, Chavez, and Fidel is good because we are Hondurans.
Source: Popol Nah Foundation for Local Development
¡Estos son los golpistas, el soberano juzgará!
Estos son los golpistas: 1) Carlos Flores Facussé; 2) Rafael Leonardo Callejas; 3) Cardenal Óscar Andrés Rodríguez; 4) Adolfo Facussé; 5) Armida de López Contreras; 6) Schucry Kafie; 7) Elvin Santos; 8) Emilio Larach; 9) Enrique Ortez Colindres; 10) Pastor Evelio Reyes; 11) Felícito Ávila; 12) José Alfredo Saavedra; 13) Jorge Canahuati; 14) Jorge Yllescas; 15) Juan Ferrera; 16) Juan Ramón Martínez; 17) Carlos López Contreras; 18) Billy Joya; 19) Ana Abarca; 20) Rafael Ferrari; 21) Juan José Pineda; 22) Vilma Morales; 23) Marcia Villeda; 24) Renato Álvarez; 25) Ramón Custodio; 26) Rafael Pineda Ponce; 27) Olban Valladares; 28) Pastor Oswaldo Canales; 29) Ricardo Maduro; 30) Romeo Vásquez Velásquez; 31) Porfirio Lobo Sosa; 32) Ricardo Álvarez; 33) Antonio Rivera; 34) Guillermo Pérez Cadalso; 35) Mauricio Villeda; 36) María Martha Díaz; 37) Antonio Tavel Otero; 38) Luis Rubí; 39) Toribio Aguilera; 40) Ramón Velásquez Nassar; 41) Elán Reyes Pineda; 42) Luz Ernestina Mejía; 43) Martha Lorena Casco; 44) Rodolfo Irías Navas; 45) Rigoberto Chang Castillo; 46) Mirna Castro; 47) Gabriela Núñez; 48) Hugo Llorens.
1 Cada una de estas personas desde su posición maquinó, motivó o financió la ruptura del orden constitucional con el secuestro y extradición del Presidente Zelaya, consumando así el golpe de Estado.
2 Son responsables directos de los muertos, heridos, encarcelados y de la zozobra impuesta a la sociedad hondureña; son los que destruyeron la democracia y la imagen del país en el ámbito nacional e internacional.
3 Los golpistas reactivaron la organización antiterrorista y anticomunista que funcionó en la década de 1980 llamada Alianza para el Progreso de Honduras (APROH). La falta de cultura y avaricia les impide razonar que los pueblos son libres de elegir el sistema político e ideológico que le ofrezca seguridad y bienestar.
Redacción / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Esta vez los nombres y los rostros quedarán para siempre para que la historia y los hondureños y el mundo los conozca, y sean llevados al juzgado de la sanción moral de los ciudadanos y a los tribunales de justicia nacionales e internacionales.
Los urdidores del golpe de Estado contra Zelaya pusieron en marcha una variante de la maquinaria que en la década de 1980 utilizó la Alianza para el Progreso de Honduras (APROH) que bajo un disfraz aparentemente empresarial, pero debajo escondía líneas políticas doctrinarias claras de “guerra de baja intensidad contra los opositores a la represión contra el gobierno sandinista y el descontento social en Honduras. El financiamiento de la organización lo trasladaba la inteligencia de Estados Unidos a través de la secta Moon”.
“EMPRESARIOS LABORIOSOS”
En los estatutos de APROH no aparece nada especialmente “sospechoso”. Un grupo de empresarios se asocian para estudiar sus problemas, con una proyección asistencial hacia otros sectores. El modelo económico que defendían asociados era claro: presionar por políticas de libre empresa con escasos mecanismos de control y con múltiples mecanismos para maximizar la ganancia.
A los socios se les exigía “guardar la debida confidencialidad sobre los documentos o informaciones que conocieran mediante su participación en las actividades de APROH y que la divulgación pudiera causarles perjuicios a sus miembros.
Recién creada, en el primer semestre de 1983, APROH no llamó la atención de nadie. Se veía como un nuevo intento de cohesionar a los sectores más conservadores de Honduras. En noviembre de ese año, diario “Tiempo” publicó uno de esos “documentos” de uso interno: APROH recomendaba a la Comisión Kissinger, a través de un amigo personal y asesor de éste, la solución militar para Centroamérica.
LA VERDAD DE AYER Y HOY
En APROH se reúnen el fascismo militar que representaba en aquel entonces el general Álvarez -presidente de la Asociación y, ahora Romeo Vásquez. Estaba integrada como ahora por la ultraderecha empresarial del país, aunque en verdad más que ideología son empresarios corruptos enriquecidos porque lo se hace o no en el país lo determinan ellos. Son los eternos vividores de prebendas fiscales, son los que obtienen concesiones y perdones de deudas millonarias con el Estado. Son los que financian y controlan a los partidos políticos e influyen para colocar sus cuadros en el Congreso Nacional y en el Poder Judicial. En suma, son los que tienen atrapado el país y niegan la superación a otros empresarios y marginan al pueblo porque para ellos es negocio que siga ignorante y con hambre, así les resulta fácil manipularlo con sus medios de comunicación como pasa en este momento con el golpe de Estado.
A fines de 1983, los rumores sobre la preocupación con que la embajada de Estados Unidos veía el consolidamiento de un grupo de presión tan conservador y tan vulnerable a la crítica al interior del país, igual que ahora, los golpistas se han vuelto un problema para los mismos Estados Unidos. Entonces la APROH fue dormida por muchos años, pero la despertaron en la madrugada del 28 de junio de 2009 para consumar su trabajo: botar al Presidente, manipular a través de los medios de comunicación, ejecuciones extra judiciales que nadie sabrá, represión a propios y extraños y guerra sicológica para confundir al pueblo.
¿QUIÉNES ERAN LOS MIEMBROS?
El general Gustavo Alvares era el jefe, el hombre a la cabeza de la APROH, Rafael Leonardo Callejas reconoció que cuando era secretario de asuntos obreros y estudiantiles de la Aproh –que enarbolaba la bandera del anticomunismo, se impulsó a Oswaldo Ramos Soto para que llegara a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Es de señalar que la APROH fue creada en el gobierno de Roberto Suazo Córdova por Álvarez Martínez, máximo precursor de la Doctrina de Seguridad y responsable de decenas de asesinatos y desapariciones políticas en el país.
Esta organización contaba con la colaboración de la “Secta Moon”, una organización religiosa conocida en todo el mundo.
Es de señalar que la Aproh fue creada en el gobierno de Roberto Suazo Córdova por Álvarez Martínez, máximo precursor de la Doctrina de Seguridad y responsable de decenas de asesinatos y desapariciones políticas en el país. En la Aproh también estaban José Rafael Ferrari, Miguel Facussé, Fernando Casanova, Rigoberto Espinal Irías, Benjamín Villanueva y los ex dirigentes sindicales Andrés Víctor Artiles y Mariano González.
Esta organización también tenía entre sus miembros a Osmond Maduro, hermano del ex Presidente y golpista Ricardo Maduro Joest. Los personajes de la banca nacional y extranjera, los de las industrias química y textil, los de la agroindustria y la televisión y los de la tecnocracia. Todos estaban representados en APROH.
Ahora usted mire en esta página a los golpistas más representativos, son los miembros de la nueva APROH. No hay diferencia con los del pasado, es más, algunos son los mismos: Miguel Facussé, Rafael Leonardo Callejas y José Rafael Ferrari.
****************************************************************************************************************************************************************************************
Conozca el “código de palabras lava cerebros”
de golpistas para manipular a los hondureños
La feroz guerra sicológica de los golpistas a través de sus medios de comunicación, que son la mayor fuerza mediática del país, reproduce en la mente de la población códigos de manipulación de masa, por ejemplo, es legal secuestrar al Presidente, porque es amigo de Chávez; y micheletti es bueno, porque odia a Fidel a Daniel y a Chávez.
Redacción / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El prototipo de la democracia hondureña en clave que los golpistas reproducen el cerebro de los hondureños, se descifra como ver lo malo como bueno. Al ilegal como legal, al usurpador como necesario porque ama el país.
El golpe de Estado como “sucesión constitucional”, el odio contra Hugo Chávez, Daniel Ortega y Fidel Castro justifica el rompimiento del Estado de Derecho y el salvajismo de los militares contra los protestantes que reclaman la vuelta al orden constitucional. Los que buscan el camino de un país donde se respeten las leyes son chusma y vándalos, y los que apoyan la dictadura se visten de blanco porque son puros, son patriotas porque cantan el Himno Nacional y claman democracia, eso es igual a defender a Micheletti porque comparte el deseo de paz y armonía en Honduras, pero para muchos la incapacidad de entender que así se manipula a las masas mediante la técnica conocida como “atrapabobos” y otros igual de mentes débiles pertenecen a familias que se han lucrado con la miseria de mayor parte de la población.
LA DEMOCRACIA EN CLAVE DE LOS GOLPISTAS:
Democracia = no Chávez-no Fidel-no Ortega;
Democracia = Rico inocente, Pobre culpable;
Democracia = Sí al que viola la Ley por nuestro bien, no a Mel que viola la Ley por el bien.
Democracia = Yo por Micheletti soy conciliador, tú, por Mel rompes vidrios;
Democracia = yo amo al Cardenal, tú, olvidas el padre nuestro (y ofendes al Cardenal);
Democracia = corrupto, mayor o que Mel, pero odia a Chávez y odia a Fidel;
Democracia = El secuestro de Mel es bueno, el derrame de sangre de los opositores es bueno y la represión es buena, el comunismo es malo: Mel es comunista; los golpistas NO respetan la vida ni la ley porque nos protegen del mal.
Democracia= Mel es peligroso por Chávez, Daniel y Fidel, Micheletti sólo busca el bien de todos; Micheletti es bueno, Mel es malo.
Democracia= Chávez y Fidel quieren imponernos ideologías extrañas a los hondureños; Mel es amigo de Chávez y Fidel; aborrecer a Mel, a Chávez y a Fidel es bueno porque somos hondureños.
Fuente: Fundacion Popol Nah Tun Para el Desarrollo Local
***************************************************************************************************************************************************************************************
Aline Flores, ha jugado un papel vital
antes y después del golpe de Estado
A La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), cuya presidenta es la empresaria Aline Flores, admite que los empresarios han obligado a su personal a marchar de blanco contra el Presidente Zelaya.
B El gobierno de Zelaya le dio un golpe bajo a la empresa Corporación Flores (representante exclusiva de la marca Toyota en Honduras), propiedad del padre de Aline Flores, y donde ella es la gerente general, al descubrir y demandarla ante los tribunales por la venta de automóviles con dispensas falsificadas el caso sólo lo publicó este periódico con el título “Toyotazo”.
C El padre de Aline Flores, Alan Flores, enfrenta un juicio desde hace más de dos décadas por parte del hermano menor Valentín Flores, que lo acusado de haberse apropiado de manera indebida de la participación accionaria que el papá le dejó y que la influencia de Aline y Alan en el sistema judicial y medios tradicionales de comunicación ha impedido que hasta hoy se haya emitido sentencia final.
Redacción EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa ha jugado un papel importante antes y después del golpe de Estado. Esta cámara es una versión de federación de cámaras hondureñas. Dos días antes del secuestro del Presidente Zelaya, la presidenta de la cámara, Aline Flores, envió esta nota a personajes de dinero solicitando un apoyo que iba de 1,000 a 3,000 dólares y les dijo: “es necesario que el sector privado de Honduras, tome acciones urgentes encaminadas a apoyar la defensa de la democracia y de las libertades sociales y económicas”.
Además, esa cámara repartió panfletos entre sus afiliados exhortándolos a acudir a un “gran plantón” contra Zelaya, quien según ellos “atenta contra tu libertad”. El panfleto dice: “Esperamos que las empresas se hagan presentes con todo su personal”.
LA CAMARA, ANTES DEL GOLPE
Diferentes dirigentes sociales y otras fuentes privadas en contra del golpe denunciaron que muchas de las marchas realizadas en oposición a Manuel Zelaya antes y después del golpe de Estado han estado llenas de empleados a quienes se les obligaba a marchar, con la amenaza latente que de no hacerlo serán despedidos.
Esta versión, desestimada por la prensa tradicional hondureña y algunos medios internacionales, en realidad es muy fácil de confirmar: La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), lo confirma en su grupo de contactos en línea por Facebook.
En Facebook hallamos un panfleto que convoca a los empresarios afiliados a un “gran plantón” el 26 de junio (dos días antes del golpe de Estado) en contra de la encuesta promovida por el Presidente Manuel Zelaya, donde dice: “Participa con tu personal en defensa de la democracia”.
LA CAMARA, DESPUÉS DEL GOLPE
Después del golpe de Estado, la Cámara de Comercio de Tegucigalpa llamó de nuevo “a todos los empresarios y empresarias afiliadas: se les invita a participar en el Gran Plantón a realizarse el día Martes 30 de Junio de 2009 a las 10:00 a.m. en el Parque Central de la Ciudad Capital” en apoyo al gobierno dictatorial de Roberto Micheletti. En el mismo, indican: “esperamos que las empresas se hagan presentes con todo su personal“.
Estas protestas fueron mostradas por los medios locales y las cadenas internacionales como una muestra del “respaldo popular” que supuestamente tenía el gobierno golpista de Micheletti.